
En las últimas semanas se logró que tanto El Consorcio de Riego, la Cámara de Productores (PACVA), autoridades de la Comisaría Quinta y el grupo Mujeres Que Amamos Las Chacras se reunieran para abordar diferentes problemáticas que se van presentando en la zona rural de Centenario y Vista Alegre como la inseguridad, los incendios sectores abandonados y también el avance de los loteos que luego se transforman en barrios, pero quedan en el medio de chacras que aún se encuentran en producción.
Héctor “Pemo” Basualdo, presidente de Productores Agremiados, sostuvo en diálogo con Red Social FM 97.9 que los resultados son buenos y es un avance importante que no se veía en los últimos años, invitaron a funcionarios municipales a estos encuentros pero ninguno se acercó, aunque seguirán tratando de mejorar la seguridad.

También habló de los loteos aprobados en la última década y otros que en los próximos meses autorizarían: “En la producción específica hay productores que siguen en la actividad de peras y manzanas, pero otros se han reconvertido y no las abandonaron, hay un sinfín de realidad uno entiende de que hay algunos que ante el negocio que es negativo opten por otra forma de obtener su sustento. Hay todo un marco normativo que en su momento se aprobó y estuvo delimitado el tema del avance o no sobre tierras productivas, si vemos que por excepción se van sumando carpetas y expedientes” sostuvo.
Basualdo dijo que a esto último se le da curso por encima muchas veces de las ordenanzas: “Esa es la parte que me parece que está fallando y que tenemos que tratar de revertir” haciendo referencia a lo establecido para la protección de zonas en producción.