
En el segundo día de cortes totales por parte de organizaciones sociales en los puentes carreteros, sobre el Tercer Puente y el sector El Carancho en Senillosa, se sumaron otros en la ruta 40 en Zapala y en Chos Malal, todos en demanda de puestos de trabajo genuinos.
Si bien el gobierno había convocado a una mesa de diálogo para el 13 de septiembre a las 8 y había denunciado que los cortes som extorsivos y con un tinte “político”, desde el FOL, CTEP, Frente Darío Santillán y Polo Obrero indicaron que la convocatoria debe adelantarse para resolver el conflicto.
Sobre el tema se refirió el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, quien en Villa La Angostura durante la la inauguración de la Oficina de la Mujer y el Centro de Monitoreo de Cámaras, sostuvo que el diálogo con las organizaciones nunca se cortó, que hay 15 que decidieron no cortar rutas y que todo se da en un contexto cercano a las elecciones: “El diálogo está abierto y es continuo y permanente dijimos formalmente nos encontramos el 13 de septiembre a las 8 de la mañana y seguimos dialogando, pero también en el medio hay elecciones y lo que ayer era un diálogo con 5 o 6 personas se transformó un corte, agradecer agradecer a más de 15 organizaciones sociales que no cortaron la rutas, eso es también cuidar la democracia,”.
Agregó: “Si es necesaria una foto para que veamos que hay dialogo los esperamos, los dos principales actores que están tomando la ruta tienen que ver con dos proyectos políticos que participan de las elecciones, y las elecciones como cualquier otro estadío se deben desarrollar con respeto y cuando se corta una ruta se atenta contra ese porvenir y ese futuro, se pone en riesgo a la ciudadanía. Se pone en riesgo el funcionamiento del estado, no es la ruta el lugar para acampar, al cortar la circulación están impidiendo que el que perdió el trabajo lo pueda recuperar”.