
Con el anuncio del gobierno de la presencialidad completa de manera progresiva en las escuelas de Neuquén desde el gremio docente ATEN consideraron que la decisión es apresurada. El secretario de la seccional Centenario-Vista Alegre, Emiliano Garay, indicó que: “El gobierno puso nuevamente el carro delante de los caballos reconocemos que han bajado los casos, que hay un amesetamiento, las escuelas lo estaban haciendo cumpliendo sus horarios pero nuevamente por una necesidad electoral aceleran los pasos” expresó.
Indicó que la orden fue que vuelvan todos juntos, sin distanciamiento y sin ver las condiciones de los establecimientos. “Hay 100 sin clases, ahora se suma uno más que es la EPET, en Chañar los tres colegios primarios están sin medidor de gas, hay escuelas que tienen 37 alumnos por cursos como los cuartos años del CPEM 71, cuando se están organizando en burbujas vuelven a acelerarlo con un fin electoral” sostuvo en diálogo con la FM Red Social 97.9
Para Garay es tirar por la borda el esfuerzo de dos años: “Hay jardines que están en condiciones de comenzar y lo seguimos debatiendo, apoyamos a aquellas comunidades que deciden mantener las burbujas hasta que las condiciones se den, que las familias sean comprensivas y las burbujas funcionan bien, tenemos asesores y nos están diciendo que están mejorando las condiciones pero tiene que ser gradual la vuelta a la presencialidad y hay que ver que pasa esta semana y la otra con la variante Delta, hay que conservar el distanciamiento y hay muchas cuestiones que no han sido conversadas, la ministra Storioni es un soldado del gobernador” señaló.