9.9 C
Centenario
miércoles, octubre 4, 2023

Se realizó una charla informativa sobre la obra de pavimentación de la Ruta del Petróleo


imagen Ramón Campos

Por primera vez a nivel provincial se realizó una charla informativa abierta a la comunidad sobre una obra pública, en este caso de la pavimentación de la Ruta provincial N°67, Del Petróleo. Se trata del tramo comprendido entre la rotonda de la Autovía Norte, donde se encuentra Pluspetrol y la de la ruta provincial N°51, con un total de 19 kilómetros que tiene en su mayoría tránsito de la industria petrolera, pero que en época de verano es utilizado por los turistas que van hacia los lagos.

En el SUM del municipio de Centenario dieron detalles de los trabajos que están a cargo de la UT conformada por las empresas Perfil y Servipet, estiman que podrían estar finalizados en un plazo de 18 meses o tal vez menos de acuerdo al avance ya que ya comenzaron con el movimiento de suelo desde el kilómetro 6 al 12.

Fernando Toth, responsable social de la obra, expresó a la FM Red Social 97.9, dijo: “Las obras comenzaron hace un mes, es calzada simple, el tránsito de mil vehículos no se frena porque es al lado del ripio actual, el objetivo central es descomprimir las rutas históricas de la zona, la proyección por pliego es de 18 meses y hay voluntad de la empresa de terminarla antes” dijo.

Señaló que se valorizó las empresas neuquinas y que el 90% de los trabajadores son de la región, de Centenario y Vista Alegre, destacó que es la primera vez que en una obra provincial requiere de un antropólogo y sociólogo para realizarla.  “Hay una serie de vías para que la comunidad en general pueda acceder por ejemplo a tener una cita conmigo como responsable social, para que se informe o si tiene algún reclamo y esto se recepción y resuelve, nosotros recorrimos la traza y hemos hablado con personas que viven en la cercanía, esta supervisado el proceso de servidumbre y tierras, no hay ninguna conflictividad” indicó.

El intendente Javier Bertoldi, expresó que: “Esta ruta 67 económicamente a Centenario es positiva y lo va a favorecer por eso esta charlando la posibilidad de hacer un acceso a Centenario y por supuesto la conectividad directa a Vaca Muerta, así que agradecidos”.

El Jefe de obra, Mario Corradi, señaló que: “El servicio está orientado a la actividad petrolera pero se quiere ampliar para que sea el ciudadano común que pueda transitar por esta ruta y tener una vía alternativa para circular de sur a norte, es una arteria muy directa y ágil, el proyecto está pensando para que lo puedan usar esas cargas y es importante que cuando se entregue esa obra la repartición que realice ese control de peso lo pueda realizar”.

En el contrato inicial no incluye la iluminación porque en los extremos de los tramos hay actualmente pero si surgiera realizar accesos a Centenario y Vista Alegre se podría contemplar.