9.9 C
Centenario
martes, septiembre 26, 2023

Johnny, el joven que plasma su arte en las paredes de Centenario


imagen Ramón Campos

El muralista Jonatan Azaguate ha hecho más de 160 intervenciones artísticas en Centenario y sus murales son fáciles de reconocer, porque detrás de cada uno hay un mensaje dirigido a la sociedad el cual muchas veces puede ser sobre un contexto actual.

El que llamó barda y está sobre la calle Santiago del Estero lo realizó junto a Melody Cheuqueta y Macarena Fuentes: “Surgió solo porque siempre venía pensando en cuestiones de flora y fauna y poder valorizar la riqueza que está en la barda, quisimos hacer esa selección especial y siempre es con fines educativos por eso las formas y los colores de los animales, yo siempre pinto en pared y lo hago a pulmón, llevo 163 obras realizadas en espacios públicos” contó a la FM Red Social 97.9, contó que el mismo participó a nivel provincial de un selección de murales a través del Ministerio de las Culturas.

Desde rayuelas en las paradas de colectivos, perros callejeros, Messi y el abecedario son algunos de sus trabajos en espacios públicos que trascendieron hasta en otras ciudades: “Lo importante de todo esto es que va quedando, a veces la estoy terminando ya la están usando los chicos, con un poquito uno puede aportar mucho a su barrio, la actividad siempre la hago solo porque no cuento con cuestiones de permisos, siempre elevaba proyectos y no me daban ni bola, a veces le aviso a la Policía y como ya me conocen no me dicen nada, como hago intervenciones en espacios públicos y cuando me ven pintando me sirve porque van circulando” sostuvo.

Puede ser una imagen de 1 persona y sonriendo
Uno de sus murales en el Barrio Graciani

Johnny dijo que en una oportunidad años atrás le habían dado una especie de permiso pero que no tenía aval del municipio, sino que era a través de Cultura y después de mucha insistencia. “Lo sigo haciendo a pulmón y como la gente me conoce y sabe que voy y pinto en lugares que puedo intervenir me dejan, yo empecé a pintar por el estado de diversas plazas y poder recuperarlas es a través de juegos” dijo.

Puede ser una imagen de 1 persona y al aire libre

También contó que en dos oportunidades el municipio le blanquearon un mural sobre los desaparecidos en la dictadura militar, pero que la mayoría de los espacios intervenidos son cuidados por los vecinos, su próximo mural podría estar relacionado con la tala de árboles.