
En el marco del reclamo por escuelas seguras en toda la provincia, las comunidades educativas de Centenario marcharon el miércoles y se concentraron frente al municipio. Se supo que presentaron notas detallando los problemas edilicios que no permiten el dictado de clases, el reclamo también contó con el acompañamiento de padres y alumnos.
El CPEM N°50 y la Escuela primaria 59 son dos de las instituciones que mayores complicaciones presentan, pero también hay otras situaciones en la 204, 282, 305 y el Jardín 29: “Nosotros antes del recesos tuvimos una inspección de la aseguradora de riesgo y no fue buena porque nos dejó pedido de relevamientos de lente de gas porque no les gustó las condiciones en las que estaban los caloramas, la estructura, las grietas y los cableados, procedimos informaron y hasta después del receso no tuvimos el contacto de nadie, empezaron a llegar las empresas pero no nos han informado los resultados, empezó el municipio a trabajar con el gas pero vinimos a pedir que nos digan cuando van a finalizar” expresó a la FM Red Social 97.9 la directora del colegio secundario, Patricia Tolosa.
Tolosa dijo que la mayoría de las escuelas tienen problemas con las calderas y esto representante un importante riesgo: “Tenemos estudiantes adentro y el gas es algo muy preocupante, no estamos con clases presenciales porque la escuela está en obra y no vamos a poner en riesgo la vida de estudiantes y docentes, no estamos de acuerdo con la virtualidad porque hay muchos que no tienen la posibilidad de conectarse, salga lo que salga tienen que reparar las escuelas, estamos pidiendo edificios en condiciones” sostuvo.

Cerca del mediodía representantes tanto de ATEN y de las escuelas ingresó al municipio a presentarle las notas y dialogar con el secretario de Obras Públicas y Planificación Urbana, Diego De La Cal.
Lorena, docente de la Escuela 59, contó que ya venían reclamando mediante la junta de firmas: “Nos parece importante estar acá para que quede en evidencia que todos los años pasa lo mismo, se acuerdan de que la escuela hay que arreglarla cuando estamos adentro, vinimos para que Bertoldi y De La Cal den la cara” señaló.