
En solo 10 días los bomberos voluntarios de Centenario tuvieron 26 intervenciones por incendios forestales en la zona de chacras tanto de nuestra localidad como de Vista Alegre. El contexto actual de sequía y emergencia hídrica en la provincia suma una verdadera preocupación ante este tipo de hechos que suelen comenzar como quemas o en varias ocasiones son intencionales.
“Muchos se preguntaron que tiene que ver con los bomberos, no es que vamos a ocupar toda el agua del río Neuquén, pero si necesitamos de los canales y no vamos a tener por un lapso importante porque el riego de ha atrasado, esa es una complicación, tuvimos buena predisposición de los dos municipios para darnos una mano” sostuvo el Jefe de Bomberos, Patricio Álvarez, agregó que coordinaron agilizar el abastecimiento con camiones cisterna por si fuera necesario en las intervenciones.
Álvarez dijo en diálogo con la FM Red Social, 97.9 que de acuerdo a las estadísticas que llevan: “En los meses de junio y julio en 61 días tuvimos 40 intervenciones, y en lo que va del mes de agosto ya son 25, ya superamos la mitad y eso es preocupante, nos encontramos con incendios que son claramente intencionales otros que son negligentes, la gente prende y no sabe que va a hacer si se descontrola, sumado al recurso humano y el gasto que se genera” sostuvo.
Dijo que los accesos son muy complicados en las chacras: “A través de los años los árboles y las plantas van creciendo, nosotros podemos meter un camión si pero eso significa romper un vigía que son más o menos 25 mil pesos, romper un espejo que son 40 mil pesos, rayar un camión o romper un parabrisas tiene un costo, nadie pero absolutamente nadie lo asume, la bronca que genera llamar a la gente porque en la puerta de la chacra figura el número del propietario donde fue el incendio, lo llame y me dijo que no le importaba, un desinterés por completo, son pocos los que hacen las tareas como le decimos de hacer un cortafuegos o hacerlo el día que hay poco viento” contó.
Los incendios forestales se dan en está época señaló: “Hace tres años que venimos con años muy llovedores, en el 2020 lo fue, y este no, pasamos de tener un incendio por semana a tener entre cinco y siete, es mucho y hay chacras improductivas y completamente sucias, pero al lado hay una en producción y es donde hay que evitar que llegue, esto molesta porque tiene un dueño esa tierra que debería ocuparse en mantenerla”.