
El gobernador Omar Gutiérrez informó el lunes que fue decretada la emergencia hídrica y productiva en la provincia de Neuquén por el término de 180 días, esto ante la sequía que se registra y que podría derivar en complicaciones para ciudades que se abastecen de vertientes como las del norte neuquino.
“Estamos con uno de los registros más bajos en la cuenca del río Limay de los últimos 15 años, de manera continua e ininterrumpida tenemos precipitaciones por debajo de los niveles que permiten sostener el desarrollo productivo, de la irrigación de nuestros valles” explicó.
Gutiérrez señaló que en el marco de la ley N°3117 establecieron la emergencia y/o desastre agrario por la sequía: “Estamos hablando de más de 800 millones de pesos para llevar adelante distintas obras que permitan enfrentar está sequía y garantizar la provisión de agua potable a lo largo y a lo anoche de la provincia para consumo potable, para el riego, para el desarrollo industrial, no es un fenómeno de un año sino que se viene produciendo desde hace 13 años y frente a los cambios climáticos hay que actuar de manera integral” expresó.
El Dique Ingeniero Ballester presenta uno de los más bajos niveles de los últimos tiempos y la sequía en el derivador hacia los canales es aprovechada por vecinos para sacarse fotos de algo que magnifica lo que sucede, esto a solo una semana de que deba comenzar el riego en sectores productivos de la región.