
La elección del Juez de Paz de Centenario desde el 2019 estuvo envuelta en polémica por los plazos y por la terna enviada por el Concejo Deliberante que no aprobó el Tribunal de Justicia.
Este año en la Comisión “A” de Legislación y Asuntos Constitucionales trabajaron en el expediente 336/21 en el cual se les otorgaba a los ediles la propuesta de terna, basado en el artículo 244 de la constitución provincial y en la ley 887, por otra parte, sostenía que el TSJ deberá notificar la vacancia en el cargo en un plazo no mayor a cinco días hábiles de producida la misma.
En el artículo 3 y anexos de la ordenanza se establece que se aprobará el reglamento de concurso para la conformación de la terna a elevar, como anexo 2 se aprobará la planilla de confección y méritos de antecedentes.
Luego de que brindara estos detalles del proyecto en la sesión virtual del jueves 29, la concejal del MPN, Vanesa Puchi, tomó la palabra Francisco Guzmán Varela, del Frente de Todos, diciendo que en el artículo 244 se establecía que esto era función de los municipios y no algo que el Concejo no debía resolver porque se delegaría una facultad del ejecutivo.
Pero quien salió a responderle en ese momento fue la edil de Somos Centenario, Lorena López que manifestó: “Que lástima que no haya estado en todas las comisiones para trabajar lo que la comisión A logró, compañero. Uno tiene que aclarar que cuando habla de municipalidades no está hablando del poder ejecutivo, sino que está hablando del pueblo que supuestamente tiene que estar representado en las comisiones vecinales que hoy en Centenario no existen”.
López también señaló que el bloque político de Somos acompañó el proyecto porque: “Cuando haya vacancia en el Juzgado de Paz sea el Concejo Deliberante el que decida, porque es acá donde podemos ver un montón de posiciones políticas, un montón de mirada y solo hacemos la propuesta de tres candidatos en base a una serie de procesos que se van dando, la pluralidad de pensamiento se da acá y no en un poder ejecutivo, son dos procesos por un lado la ordenanza que queda sancionado y la elección de juez suplente que había un vacío que no quedara normado” indicó.
Finalmente, los cuatro concejales bertoldistas del Frente de Todos, Cristian Pieroni, Carina Demur, Daiana Basualdo y Francisco Guzmán Varela votaron en contra, pero por mayoría (6 a 4) igualmente fue sancionada la ordenanza N°8897. A favor fueron los votos de Lorena López, Daniel Esteves, Valeria Caffaratti, de Somos, Emilio Vannicola y Vanesa Puchi, del MPN y Valeria Garay, de Avanzar.