
Docentes y directivos de la Escuela N°350 de Añelo llegaron el miércoles 28 a la mañana a las puertas del Distrito Regional de Educación VI de Centenario para pedir por mejoras en el sistema de transporte hacia esa localidad y por la designación de personal auxiliar de servicio para que se cumplan con los protocolos de bioseguridad. Por el mismo motivo participó de este pedido el director de la EPET N°23 de esa localidad.
Daniel Álvarez, quien está a cargo de la escuela primaria, dijo en diálogo con la FM Red Social 97.9 que este año lo comenzaron con presencialidad y virtualidad después de un protocolo presentado al Consejo de Educación.
“Muchos nos acercamos a la escuela por medio de un transporte escolar, este lo paga el distrito regional 6 pero hemos tenido muchos inconvenientes porque es un transporte muy pequeño y hemos ido muy apretados y los niños y niñas nunca lo han tenido para ir a la escuela, la realidad que tiene Añelo es que tiene una zona urbana y la zona rural de Tratayen, zona de parcelas como yendo para Cutral Có y la meseta que también se transporta por estos medios»
Señaló también que: «todos los años cuesta que los niños puedan ir durante el comienzo del ciclo lectivo, en este segundo cuatrimestre no lo tenemos, tampoco ninguna de las seis instituciones de Añelo”, agregó que desde el Distrito les dijeron que están abriendo sobres de contratación«.
Una de las docentes que viaja desde Centenario hacia la zona de Vaca Muerta es Sheila, quien relató que: “En el poco de tiempo de presencialidad el transporte no cumplió el protocolo, pero para que esos chicos y chicas no dejaran de tener clases íbamos igual, porque la familia le echa la culpa al docente no viene al distrito, yo me contagié de Covid, nosotros compartimos con otras instituciones y nos tuvimos que aislar todas las escuelas” sostuvo.
Marcelo Venegas, director de la EPET N°23, comentó que no son una isla y que tienen los mismos problemas: “Si bien hemos podido en parte solucionarlo con parches, la solución de fondo no está, estamos en regreso a la presencialidad, pero las condiciones para los docentes no están, tampoco para los alumnos, en la escuela somos 42 personas y el 80% viaja desde Neuquén, Centenario, El Chañar y otras localidades, estamos a la espera por una solución” indicó.
El directivo contó además que ayer hubo una entrega de notebooks por parte de autoridades provinciales para estudiantes de tercer año de esa institución.