
Luego de que el informe vespertino de la situación epidemiológica del país confirmara ayer la cifra de más 100.000 muertos a causa del Covid-19 en la Argentina, el presidente Alberto Fernández decretó cinco días de duelo en todo el territorio nacional a partir de este jueves 15 de julio.
El Decreto 459/2021, publicado hoy en el Boletín Oficial, refiere que «cada una de esas personas tenía un nombre, una vida, familiares, amigos, amigas y afectos».
Además, agrega que «un dolor inmenso atraviesa al conjunto de la sociedad por todas y cada una de las personas que fueron víctimas fatales de la pandemia», la cual se reconoció como «una auténtica tragedia que azota a la humanidad».
En virtud de ello, se establecen 5 días de duelo en toda la Argentina, durante los que, como es costumbre, toda bandera nacional será izada a media asta en los edificios públicos con el fin de «recordar y rendir homenaje a quienes se han ido en este tiempo doloroso».
«Lo mejor que podemos hacer como sociedad es que tanto pesar y desconsuelo se vuelva fuerza e impulso para atravesar unidos y unidas el tiempo por venir, avanzando rápidamente con la mayor campaña de vacunación de la historia del país», manifiesta el decreto.
Luego de un año y medio de pandemia en el país, con restricciones de todo tipo y magnitud, el Gobierno registró ayer 614 fallecidos por Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que llevó el número de víctimas a 100.250 individuos.

En abril de 2020, cuando la incipiente cuarentena se cernía sobre el territorio nacional, Alberto Fernández declaró: «Prefiero tener el 10% más de pobres y no 100 mil muertos en la Argentina».
Además de haber sobrepasado esta cifra, la pobreza en el país -considerando el segundo semestre del 2020- ya alcanza a 19 millones de personas y resulta un 6,5% más alta que en la prepandemia, rozando el 42% de la población.
En el mismo reporte en que se confirmaron las 100.250 víctimas por Covid-19 en el país también se reportaron 19.697 nuevos casos en las últimas 24 horas, lo que escaló el total de positivos 4.702.657. Así, estas cifran posicionan a la Argentina en el 8° lugar de las naciones con más infectados, por detrás de los 5.233.207 de Inglaterra.