
La adenda petrolera firmada en el 2017 durante el gobierno de Macri por ahora no tendrá cambios ya que el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, La Pampa y Río Negro no llegó a un acuerdo con las cámaras empresariales y la próxima semana volverán a reunirse.
En los cambios que se pretende introducir al Convenio Colectivo de Trabajo el de mayor debate es el que contempla ampliar la dotación de cuadrillas para los servicios especiales. “Hoy teníamos una reunión más con la idea de poder acercar las posiciones, de seis puntos hay uno en disidencia, esto no es firmar nada más sino que no haya problemas para la actividad, antes de cometer un error preferimos volver a una reunión y van a trabajar los equipos técnicos, el principal es el tema de la dotación y lo que estamos discutiendo acá no es difícil resolverlo teniendo en cuenta una actividad que está en pleno desarrollo y la circunstancias actuales hace que tengamos un buen precio del crudo y con unas perspectivas que la dan el Plan Gas Ar” expresó el secretario general del sindicato, Guillermo Pereyra.
Por su parte el secretario administrativo, Marcel Rucci, sostuvo: “Queremos dejar las cosas bien en clara para convenir la cantidad de gente que se necesita en cada operación y una posibilidad de que las empresas de servicio puedan tomar esa decisión, no estamos lejos y algunas cuestiones tenemos que definirlas bien porque después quedan en gris”.
Pereyra agregó que el servicio de enfermería por yacimiento había uno y habló de que enfermeros y choferes de ambulancia están en el convenio colectivo de trabajo y trabajan uno por uno o siete por siete: “Trabajan a la noche y a a algunos no le pagan ni las horas extras, esto hay que reglamentarlo, aquellas que no pagan son las que le van a sacando trabajo a las empresas que cumplen con todo” dijo.