
Las gigantes instalaciones de la ex juguera de Centenario podrían volver a funcionar de la mano de la empresa Frutos del Valle S.A que hoy tomó la posta y tiene en sus planes una reactivación la actividad. El viernes pasado quien estuvo junto a los titulares de la firma, los hermanos Orejas, fue Pablo Colantuono, secretario del Copade, quien en diálogo con Radio Centenario 92.3 expresó: “Hay que urgentemente ponerla en funcionamiento, más las ganas que están haciendo Fabián, Pedro, Gustavo y Patricia se les nota que quieren sacarlo adelante y quieren darle trabajo a la gente en Centenario” sostuvo.
Colantuono dijo: “Ellos nos contaban que las vinculaciones y las relaciones comerciales las tiene super aceitadas, el privado se tiene que vincular si o si con el estado para tratar de reactivar esta planta, ellos tienen priorizado la producción de sidra y vinagre, necesitan el financiamiento en parte y el apoyo, por eso fuimos el viernes y lo del CFI puede ser una de las ayudas y los créditos de Iadep, me comentaban que tienen unos filtros especiales que es una tecnología innovadora”.

Contó que hace poco tiempo se abrió una convocatoria para financiar proyectos a través de un fondo no reintegrable y se presentaron un total de 23 y Copade realizó la preselección y hay uno que presentó es el del Centro de Formación Agropecuario N°2 de El Chañar para que se cree un circuito turístico e interpretativo de agroalimentos para Centenario y Vista Alegre, con un presupuesto de 2.100.000: “Le planteamos al gobernador que para todos los que fondos había que buscar fondos provinciales y nos comunicó que los que no han sido satisfechos por el gobierno nacional, el gobierno va a disponer para hacer realidad y uno de esos va a ser este” informó.