19.9 C
Centenario
miércoles, octubre 4, 2023

Salazar: “No podemos permitir como gremio este tipo de situaciones”


Los seis trabajadores de Ayutún aún no fueron reincorporados por parte del municipio y los últimos conflictos municipales lejos de resolverse en pocos días fácilmente pasaron el mes y muchas veces ante la falta de diálogo por parte del ejecutivo es la Justicia la que termina convocando a las partes.

El secretario general del SOEMC, Cristian Salazar, y el abogado del sindicato, Alberto D´Elía, durante una entrevista en la Red Social FM 97.9 se refirieron al tema: “La manera de que en listado te digan te quedaste sin trabajo y ahí quedan un montón de expedientes sin trabajar, familias que hay que atender, los compañeros denuncian esto, tienen legajo 4000 y por acompañar reclamos y pedir asistencia social a las familias pasa esto, hubo maltrato de un directora, acá no vamos en contra de un intendente o este intendente, no podemos permitir como gremio estas situaciones” expresó Salazar.

Por su parte Alberto D´Elía: “El tema de los contratos en el estatuto, lo normal en el estado es que después de determinado tiempo tiene que evaluar, en el caso del municipal es de un año, tienen que evaluar la eventualidad y el pase a planta permanente, lamentablemente el ingreso a la municipalidad no se hace como debiera hacerse y lo que establece la constitución que es por concurso, todos sabemos que existe una mala práctica que entra un gestión y contrata gente de su perfil político y persigue gente que estuvo con la anterior, se utiliza la contratación como elemento disciplinante que es lo que ocurrió en el Centro Ayutún” dijo.  

Agregó que: “En el sentido de que si no te acomodas a la directiva que te estamos ordenando te vamos a dejar sin trabajo, los empleados la gran mayoría está en condiciones de pasar a planta permanente y es lo que vamos a exigir, se necesita el doble o el triple de profesionales que tienen contratados, el problema mayor es un problema de incapacidad de quien está a cargo, del secretario de Desarrollo, esta persona Ledesma, hay que tener cierta capacitación o perfil que me parece que no lo tiene este muchacho, el manifestó que no habían despedido a todos los profesionales, claro quedó el chofer, alguien de maestranza y una administrativa, hay una desconexión de la realidad de los funcionarios y un desprecio hacia el trabajador” indicó.

Salazar al ser consultado sobre los afiliados que tiene el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Centenario, informó que son 710: “En planta permanente son 640 empleados y 258 contratados, en septiembre de 2019 eran 980 empleados y hoy estamos pisando los 1.300 casi, hemos logrado con mucho respeto los afiliados, nos ha tocado buscar siempre el diálogo y siempre íbamos a recursos humanos donde consultamos y vemos fechas que no hemos tenido en este caso y pensamos cuantos compañeros han dado de baja, nos dicen quédense tranquilos y nos encontramos con esta situación, ahora los contratos son cada seis meses” dijo.