
Los trabajadores que fueron despedidos del Centro Ayutún de Centenario brindaron una radio abierta a la comunidad para explicar como es brindar atención ante casos de violencia familiar y lo que significa haber echado a profesionales que tenían a cargo el seguimiento de casos en la localidad.
En las últimas horas además se conoció que el municipio contrató a cuatro trabajadores para que formen parte del equipo interdisciplinario, pero para los seis despedidos no hubo novedades ni marcha atrás por parte de las autoridades.
Juan Manuel Buñol es uno de los psicólogos al que no le renovaron el contrato, el lunes en la conferencia, manifestó que Ayutún: “Es el único centro de atención familiar especializado en la temática, en el mismo no solo se acompaña y orienta a la persona que viene a denunciar hechos de violencia, vulneración de derechos a la niñez y adolescencia, sino que se coordinan traslados a diferentes sedes judiciales y se coordina el ingreso a refugios” sostuvo.
Agregó que: “Somos castigados con el pedido, más allá de que las autoridades nos ninguneen diciendo que no le han dado continuidad a los contratos es una clara artimaña, hemos visibilizado innumerables situaciones de faltas de recursos, computadoras, internet, materiales de oficina, en cuanto a lo funcional somos esenciales y en cuanto a los que nos tiene que cuidar no lo somos, no como salen a decir que exigimos un auto 0 kilómetro , pedimos un auto en condiciones para circular y trasladar gente” explicó.
Buñol dijo que a la institución por semana llegan toneladas de oficios haciendo referencia a lo planteada por el ejecutivo que más de 60 no fueron respondidos, agregó que son datos fríos que se desconoce la vulneración y dedicación del personal como los trabajadores que en años anteriores se fueron por decisión propia pero jamás hubo despidos: «Nuestra principal preocupación es como hacíamos para resguardar estas familias y por eso reclamamos, no nuestro empleo como decían, eso falta a la verdad, nos señalan que impedimos el acceso al centro y las puertas están abiertas porque es un dispositivo público» señaló.