20.9 C
Centenario
sábado, septiembre 30, 2023

Concejales de Somos Centenario solicitaron información de la elección a Juez de Paz


imagen google

En el Concejo Deliberante de Centenario ya es tema de debate la elección para ocupar el cargo de Juez de Paz. El Tribunal Superior de Justicia envió información al respecto al municipio, al parecer no se han conocido los pormenores y los ediles de Somos Centenario según expresan no quieren que esto quede en manos de unos pocos.

“No queremos que unos pocos elijan el cargo, lo importante es que todos pensemos que tiene que estar el Concejo, que tiene una mirada múltiple porque distintos partidos que fueron elegidos por el pueblo, recordemos que en el 2019 se hizo por resolución de presidencia lo que estamos intentando es que salga por ordenanza y dejarlo reglamentado por ordenanza para futuras elecciones, porque recordemos que este es un cargo vitalicio” sostuvo la concejal Lorena López en declaraciones a la FM Red Social 97.9

Agregó que aún esto se encuentra en comisión y no se pudo sacar la convocatoria porque no está la ordenanza, al respecto dijo que: “El Tribunal Superior de Justicia es el que envía el pedido al ejecutivo, estamos rastreando porque sabemos que salió el pedido y acá al Concejo no llegó, uno empezó a trabajar con todo esto sabiendo que la vacancia que existe en el Juzgado de Paz formalmente ingresado a la comisión “A” no hay nada, hicimos pedidos de informe y a partir de ahí se pueden estipular los plazos para trabajar” mencionó.

López expresó que es una convocatoria para todos los vecinos y habló de los requisitos para presentarse: “Ser ciudadano argentino mayor de 25 años, con dos años de residencia en la provincia de Neuquén y uno en Centenario, tener cumplido el ciclo básico de estudios secundario o mínimo el primario, tener buenos antecedentes certificados, no haber sido concursado o fallido no rehabilitado, no ser deudor fiscal moroso, no haber tenido pena o sentencia por juicio criminal, se le está incorporado no estar en el registro por violencia familiar o deudores alimentarios, la ley es antigua hay que actualizarla al contexto de hoy en día” indicó.

También dijo que en comisión firmaron notas pidiendo información al ejecutivo, al presidente del Concejo, Cristian Pieroni, y al TSJ.