
El Concejo Deliberante de Centenario aprobó en la sesión del pasado jueves el proyecto de redes de suministro de energía eléctrica y alumbrado público para 293 lotes de la segunda meseta. De esta manera se concreta la adhesión al Programa de Inclusión Eléctrica Nacional que había comenzado en el 2015 y fue relanzado este año.
Establece beneficios y excepciones para aquellos lotes que reciban el servicio y sea a través del pago de las tasas para la conexión, la inversión estimada de la obra es de 43 millones de pesos, del proyecto también participó el EPEN en conjunto con el municipio.
Sobre el tema, la concejal de Somos Centenario, Lorena López, explicó en diálogo con la FM Red Social 97.9 que todos los ediles votaron a favor de la aprobación porque se trata de mejoras para los vecinos de los lotes 534,555, 557 y otros ubicados en las cercanías: “La mayoría de las veces los expedientes que eran con beneficios con los vecinos nosotros nunca votamos en contra si tenían toda la información técnico-legal, nos pareció muy importante apoyarlo, ahora sale la ordenanza y el vecino solo va a tener que hacer el trámite administrativo, la obra tiene un plazo de ocho meses según nos dijeron” expresó.
López dijo que los materiales fueron adquiridos en la gestión anterior de gobierno municipal: “Es un programa que empezó en el 2015, hubo un proyecto en el que trabajó el EPEN y se priorizaron los lotes más antiguos de la meseta, lo trabajó el ejecutivo con Nación, no trabajamos en el Concejo lo que son las cuadras solo trabajamos en la ordenanza” indicó.