
Según el nunca estuvo fuera de escena y sigue de cerca la realidad de la provincia, aunque al parecer esperó el tiempo necesario para dejar en claro que va a postularse para gobernador en el 2023, hablamos de Rolando Figueroa, ex vicegobernador de Neuquén en el período 2011-2015.
Estuvo en Centenario y brindó una entrevista a la FM Red Social 97.9, habló de varios temas y dijo que la dirigencia política se alejó de la gente: “Me ha hecho muy bien esta pausa, sin tener cargos electivos, me ha hecho muy bien para perdonar, perdonarme y pedir disculpas, ver la política desde otro plano, la política se ha alejado permanentemente de la sociedad, en lo particular soy una persona del Movimiento Popular Neuquino, pero del original el que respeta valores, el federalismo, la construcción de un equipo que respete la salud pública, la educación porque se ha disparado una accesibilidad” sostuvo.
Habló de una redistribución de oportunidades y neuquinidad: “El sistema de salud requiere varias reformas y es fundamental armarlo con la gente que está trabajando, este Neuquén de cara al 2023 tienen que tener una mirada conceptual, tenemos que poner políticamente a Neuquén, la neuquinidad implica que no existen divisiones entre partidos políticas, nuestra propuesta política es para gobernar la provincia en el 2023 y en estos días comienza la reconstrucción de Neuquén que necesitan todos” expresó.
Sobre el MPN dijo que está en diálogo con todos y que el gobernador Gutiérrez no lo habría dado respuestas a mensajes que le envió: “Estuve con todo el arco político en contacto con todos, le escribí en reiteradas veces al presidente de mi partido y gobernador poniéndome a disposición tratando de mirar desde el llano, no me contestó el gobernador de la provincia, con todos he estado inclusive con dirigentes de todos los partidos políticos, el presidente del partido tiene un gran responsabilidad de construir una propuesta, yo lo estoy mirando con mucha tensión veo al MPN muy complicado en esta elección”.
Al respecto del conflicto con los autoconvocados de salud mencionó que: “No quiere ser el comentarista ni el que está en la tribuna, quiero jugar el partido para hacer el gol, como sucedieron las cosas ya sucedieron fue dolorosísimo, estuve en contacto con muchísima gente de salud mi hermana es jubilada del sistema público de salud, amigos, una situación donde nosotros no hemos podidos despedirnos de los familiares donde los que le ponían el pecho eran ellos, al sistema de salud hay que reforzarlo con muchísima empatía, un enfoque muy profesional”.
Figueroa se refirió a la pandemia y señaló que: “No se aprovechó esta crisis para transformarlo en una oportunidad que si no había gastos que había que hacer en transporte en mantenimiento e escuelas porque no lo volcamos a la conectividad a la compra de elementos para los chicos, hoy por ejemplo en un barrio de Centenario si se conectan a través de una computadora o un celular tres chicos como van a tomar clases” concluyó.
Centenario
Para el ex vicegobernador en Centenario: “Estan buscando liderazgos emergentes que fluyan de la propia comunidad, mi partido tiene mucho por construir, muchas veces le terminó quedando cómodo terminar hablando con otros partidos, la política tiene que ser de otra, manera apuesto a construir con nuevo liderazgos más los que ya venían en trabajar en una propuesta que esté en sintonía, quiero que el Movimiento Popular Neuquino quiero que sea el partido que rescate la neuquinidad, que loco no hoy estamos llamando a una revolución del partido pero la revolución habla de las normas fundamentales, hay muchas personas que tenemos que involucrarnos, tenemos que demostrar que las personas que construyen una política chiquita le conviene que la gente se harte, sino un 15 o 20% le está diciendo quien va a ser el gobernador, cuando alguien se harta de la política y no va a votar le está haciendo un favor a los que lo hartaron” señaló.