
La aceptación de la propuesta salarial por parte de ATE puso fin al paro por tiempo indeterminado que afectaba distintas dependencias provinciales, pero no destrabó el conflicto con autoconvocados de salud que permanecen en las rutas.
En una asamblea con importante concurrencia realizada en Plottier la Asociación de Trabajadores del Estado resolvió por amplia mayoría darle el visto bueno al 53.1% de aumento salarial que se pagará de la siguiente 10% en mayo, 5 en julio al igual que en septiembre y noviembre, y un 8,18% para diciembre, a esto hay que agregarle el 15% acordado inicialmente y uno bono de 3.500 pesos hasta agosto.
“Es un acta salarial que tiene más componentes, tiene el pase a planta de los trabajadores eventuales de salud, la paritaria en EPEN, Obras Públicas, Termas, los compañeros monotributistas de salud, la ropa de trabajo el pago para los distintos sectores tanto convencionados pero sobre todo para el escalafón general, este 53% de para el conjunto de los trabajadores estatales también se lo queremos dejar a la conducción nacional como un piso” expresó el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo.
Autoconvocados seguirán con los cortes
El mismo martes al mediodía cuando se conocía esta novedad, los autoconvocados de salud, que se encuentran hace 20 días con bloqueos en las rutas y más de 50 de reclamar aumento salarial, expresaban su rechazo a esa propuesta y volvían a retirar el pedido para que ese porcentaje fuera abonado en dos cuotas para los meses de mayo y junio.
En un comunicado insistieron con una convocatoria por parte del gobierno:
“Hace más de 20 días nos encontramos en las rutas, situación que reabrió la discusión salarial. Rechazamos los aumentos en cuotas en reiteradas oportunidades, por lo que resulta evidente que esta decisión anunciada por el gremio ATE vuelve a ir en contra de los derechos del conjunto de los trabajadores estatales y no refleja la voluntad de las asambleas.
Nuestra pelea sigue siendo por aumento al básico, pase a planta de todo el personal eventual sin excepción y la restitución de los días de paro descontados, la anulación de los sumarios y cierre de causas judiciales” fue lo informado.