
Centenario continúa creciendo como ciudad en cantidad de habitantes y también en nuevos barrios hacia la meseta, aunque algunos de los más históricos nunca tuvieron las obras necesarias para que los vecinos ante cada temporal de lluvia no sufran las consecuencias.
Así pasó en el Barrio Sayhueque I durante el lunes y el miércoles de esta semana cuando cayeron más de 70 mm de lluvia y el sistema cloacal colapsó. Los desagotes que cruzan la Avenida Libertador y otro hacia calle Traful no dieron abasto y tanto el agua como los líquidos cloacales ingresó adentro de las casas.
Muchos de los vecinos indicaron que bomberos y Defensa Civil trabajaron en las inmediaciones, pero en las últimas horas entre las mismas familias se ayudaron para tratar de salvar los muebles y las pertenencias que se podía, algunas apoyándolas sobre ladrillos o maderas para evitar que los alcance el agua, en el caso de viviendas donde solo residen adultos mayores la situación fue más complicada señalaron.
Magda es una vecina del sector ubicado cerca del supermercado, recordó en diálogo con la FM Red Social 97.9 que en el año 92 otra tormenta también dejó problemas similares: “Hace dos noches estamos en vela, hemos dormido de a ratos sacando agua de adentro de la casa, corre el agua porque el escurrimiento lo hicieron con declive hacia Estados Unidos, pero cuando ves que se estanca y no sale del portón uno ya se preocupe, anoche entró por la puerta de adelante y las cloacas rebalsan para adentro, había material feca, agua y hasta lombrices encontré” expresó.

Comentó que: “Hace varios años pasa esto, en el año 92 sufrimos una inundación grande porque no había ningún tipo de contención, salimos con el agua en la cintura, todos los años mayor o menor cantidad hay una tormenta y tenemos el mismo problema, hace una hora terminé de sacar, somos adultos mayores si bien mis hijos han estado con nosotros ellos tienen su casa y tiene que ver en que condiciones quedaron, estuvimos sacando materia fecal, usando trapos de piso, secadores, palitas, necesitamos desinfectante que sería lo ideal, nadie vino a preguntar como estábamos, agradezco a los bomberos” sostuvo.
Si bien el lunes Defensa Civil y bomberos voluntarios desagotaron la esquina de Libertador y Estados Unidos, luego ninguna autoridad municipal se hizo presente desde el martes por la mañana y la situación empeoró para los vecinos, por estas horas seguían desinfectando las viviendas. “Yo se que la gente de Saneamiento está trabajando a full, pero también hay otras áreas, Desarrollo Social, necesitamos lavandina, hay gente que está trabajando pero cuando se hacen mal las cosas de bases después es mucho más difícil arreglarlas” sostuvo.