3.9 C
Centenario
domingo, septiembre 24, 2023

En Centenario cayeron 72 mm y aún hay viviendas con agua en el interior y calles intransitables


A la izquierda el Loteo Fulciniti, a la derecha la calle Santiago del Estero en la meseta

En 48 horas llovieron 72 mm en Centenario lo que significó una marca que se registra en cuatro meses, esto significó innumerables complicaciones en calles de todos los barrios de la ciudad que se vieron anegadas por completo, saturación del sistema cloacal y hasta la interrupción de la ruta 7 en dos tramos.

Entre la noche del martes y la madrugada del miércoles fueron más de 40 mm de agua que cayeron, cuando la situación no era compleja cerca de la hora 2 la intensidad del temporal superó la labor de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y trabajadores de Limpieza Urbana y Saneamiento que intentaban desagotar algunos sectores, pero la Ruta 7 entre la primera y segunda rotonda se vio afectada y debieron cortar el tránsito por varias horas.  

Lo mismo sucedió en la zona del ex peaje donde desde la barda bajaba una gran cantidad de barro con piedras de gran tamaño, luego de una intensa labor de Mantenimiento Vial del municipio, al mediodía la mano hacia la capital neuquina fue habilitada.

El Director de Defensa Civil, Martín Riesgo, explicó que “cayeron más de 70mm. en las últimas horas, por lo que las complicaciones son en varios sectores. Estuvimos desde el domingo realizando tareas preventivas desde las distintas áreas en la limpieza de alcantarillas, bocas de tormenta y desagües con Servicios Públicos, pero ante estas lluvias se desbordan todos los sistemas”.

En el Barrio Sayhueque, zona del supermercado La Anónima, el sistema cloacal nuevamente no soportó la cantidad de agua y colapsó haciendo que todo ingresara a las viviendas, los mismos vecinos intentaban aún hasta 10 horas después del temporal, limpiar sus hogares. Misma situación sucedió en un domicilio de la calle rural 2 en el Barrio 11 de Octubre.

Se supo que cuatro familias fueron evacuadas, si bien las autoridades tenían la intención de trasladarlas al polideportivo de calle Canadá, solo algunas lo aceptaron y otras fueron a casas de familiares.

En el Loteo Fulciniti, cercanías al ex peaje, las calles se transformaron en un río y hubo socavones, parte de la cañería de agua se vio afectada y por muy poco no se hundió una casa. Lo mismo sucedió con sectores de calle 0 en Nueva España y la ex Ruta 234, en esta última en la intersección calle 1 las máquinas del municipio intervinieron para acondicionarla y quedara habilitada al tránsito.

Sobre la Avenida Lago Traful al fondo, sector de Parcelas, aún había vecinos que no podían salir de sus viviendas por el agua acumulada en los ingresos, algo similar se presentaba en algunas calles del Barrio La Ruca como Salta, también en Santiago del Estero, que se encuentra intrasitable, y en Juan XXIII también en zona de mesetas.

En el Loteo Mercer los vecinos relataban que los canales se vieron saturados y por momentos intentaban desviar el agua aunque esta desbordaba hacia los costados ya que había un taponamiento en las chacras. A la vera de la Ruta 7, en emprendimientos familiares, donde también hay hoteles el agua descendió con fuerza y anegó los accesos.

El Casco Viejo regresaba a la normalidad, en la Plaza San Martín se registraron caída de árboles, Defensa Civil despejó el lugar utilizando motosierras.

El pronóstico indica que no se espetan lluvias para las próximas horas, si un descenso de temperatura hacia jueves y viernes.