
La historia se volvió a repetir en Centenario como sucedió en el 2020, el lunes 19 de abril al atardecer un temporal de lluvias intensas durante casi media hora anegó varias calles del Casco Viejo, la segunda meseta, Barrio Sarmiento y Vista Hermosa.
Pero las complicaciones se multiplicaron en algunos sectores por el colapso de la red cloacal que hizo que los líquidos ingresaran en los domicilios, el paso de los vehículos por ejemplo en Costa Rica y Guillén hacia que el agua ingresara a las viviendas.

En Antártida Argentina y Chile una mujer que transitaba con su auto quedó atascada y tuvo que intervenir Limpieza Urbana, lo mismo sucedía con anegamientos en Belgrano y Pons y Río Neuquén y Lanín, en la meseta también se presentaba un panorama similar en calle Córdoba.

En Uruguay, donde desagota parte de las calles del Barrio Sarmiento el agua por poco pasa nuevamente hacia la Ruta 7, esta vez terminó en calle Los Eucaliptus que tenía al menos 30 centímetros de acumulación, lo mismo sucedía con el tramo entre el acceso al Cementerio y la oficina de Turismo en la mano que va hacia la capital neuquina.
El zanjón que comienza en calle Natalio Burd se veía con un importante nivel al igual que el desagüe que atraviesa el Casco Viejo el cual tenía acumulación de ramas y basura, por otra parte, personal de Defensa Civil, Servicios Públicos y bomberos voluntarios intervenían en diferentes sectores también inundados.

En un sector del Barrios Los Pioneros hubo corte de servicio eléctrico luego de que se registraran complicaciones en un transformador, es que mientras la copiosa lluvia continuaba también se registraban caída de rayos, en algunas calles el alumbrado público no funcionaba.
Se estima que más de 20 milímetros cayeron en menos de una hora y de manera persistente.En la calle Jacinto Stábile la limpieza tiempo del sistema de desagote permitió que el agua ni siquiera llegara a la mitad del cordón lo que trajo tranquilidad a comerciantes.
Igualmente hay preocupación entre vecinos de la meseta con sus casillas afectadas ya que se esperan más lluvias.

El alerta de la AIC y lo que comunicaron las autoridades provinciales es que entre la tarde del martes y el miércoles por la mañana se pueden acumular cerca de 50 y hasta 80 mm de lluvia, ya que Centenario es una de las ciudades donde se focalizarían los núcleos de tormenta.
Los números de emergencia son el 103 Defensa Civil Centenario. 100 0 4891800 Bomberos Voluntarios de Centenario; 101 o 4891527 Policía Comisaría Quinta; 107 Hospital Natalio Burd ; 4891432 guardia EPEN.