17.9 C
Centenario
viernes, septiembre 29, 2023

Se esperan importantes lluvias en Centenario, Defensa Civil brindó recomendaciones


imagen archivo

El ingreso de aire húmedo al norte de la Patagonia provocará inestabilidad y lluvias en la región además de probabilidad de caída de granizo, los valores de precipitaciones que se podrían acumular entre los días martes 20 y miércoles 21 pueden ser superiores a los 50 mm. Ante esto desde la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana recomendaron a los vecinos que mantengan alcantarillas y canaletas de viviendas limpias, por estas horas se encuentran coordinando acciones con cada municipio.

El subsecretario de esa área provincial, Martín Giusti, explicó en diálogo con Radio Centenario 92.3 que desde el viernes pasado vienen alertando de la llegada de este frente frío y tormentas: “La AIC nos está diciendo que es durante 24 horas constantes, emitimos el alerta y esperemos que si bien van a ser mayores  50 mm, vamos a ir siguiéndola durante toda la jornada. Hay que ser previsibles y entre y hoy mañana la gente tienen que limpiar alcantarillas y desagües pluviales, en otoño hay hojas en las azoteas y esto escurre a las canaletas y puede haber taponamientos, lo mismo con la de la vía pública, el agua muchas veces la evacuando al sistema cloacal y este se colapsa” expresó.

A nivel Centenario, Giusti dijo que trabajan con el director de Defensa Civil, Martín Riesgo, y con bomberos voluntarios, a cargo de Patricio Álvarez, además agregó sobre el núcleo de las tormentas que se esperan que: “Durante la madrugada se intensifican y para el día miércoles va a estar lloviendo en Rincón de los Sauces, Añelo, San Patricio del Chañar, Neuquén, Centenario y en Río Negro Cipolletti, Los Menucos, Sierra Colorada, vamos a tener bastantes sectores para estar trabajando” informó.

Los números ante una emergencia en Centenario son: 103 o 4896660 Defensa Civil, 100 O 4891800 Bomberos Voluntarios; 101 o 4891527 Policía comisaría Quinta y 107 Hospital.

Por otra respecto a los cortes de rutas realizados por trabajadores de salud en distintos puntos, solicitó que se contemple el paso de la maquinaria para trabajos de prevención: “Tenemos rutas cortadas y tenemos que llegar a esos lugares, acá es donde está la empatía somos un equipo de emergencias y la verdad que en los piquetes que han hecho las organizaciones sociales hemos podido pasar, pedimos también a esta gente cuando vean las máquinas viales que nos dejen pasar, entendemos el reclamo de salud que es una cosa y los cortes de ruta es otra, eso implica que debemos seguir trabajando”.

Para el martes se espera una temperatura mínima de 11 grados y una máxima de 25, cielo cubierto con lluvias y vientos de hasta 25 km/h del noreste rotando al este. El miércoles continúa continuarían las lluvias, una mínima de 7 grados y una máxima de 18 con cielo completamente cubierto, vientos de hasta 30 km/h del sudoeste.

Recién el jueves mejorarían las condiciones con cielo parcialmente cubierto, una temperatura mínima de 5 grados y una máxima que no superaría los 18.