
Petroleros de todo el país realizarán desde las 20 del miércoles un paro total por 24 horas ante la falta de respuestas del sector empresarial a recomponer los salarios de 2020. El sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa adherirá a las medidas.
El Secretario general de esa organización, Guillermo Pereyra, dijo que “no hubo ninguna oferta sobre la mesa de negociación, y tal como habíamos advertido, después de 5 encuentros infructuosos lanzamos el paro total de actividades”.
La medida de fuerza comienza a las 20 de este miércoles y alcanza a todos los trabajadores del sector. Pereyra agregó: “no se trata de un reclamo de aumento salarial, sino de cerrar las paritarias del 2020 que no se hicieron”.
“Sabemos que hubo reuniones entre las empresas, pero no llegaron a buen puerto y no hubo siquiera una contraoferta”, agregó el líder sindical.
En el encuentro, del que participaron todos los sindicatos de todas las cuencas del país se pidió una recomposición de 30 %, que sumado al 15% que ya está vigente, lograba igualar a la inflación del período.
Por su parte el secretario administrativo, Marcelo Rucci, expresó en diálogo con LU5: “Es una falta de respeto para todos los trabajadores petroleros del país, se ha tomado la determinación que todos lo sindicatos del país iniciamos medidas de, va a haber afectación en la producción, la gente está muy enojada, no han cumplido la palabra. Especulan con el tema de la pandemia, parece que acá el fusible de sus ganancias son los trabajadores petroleros, no nos arreglan el 2020 y nos dicen que puede pasar algo adelante, en los año que llevo en el sindicato no lo vi nunca es una vergüenza” sostuvo.