8.9 C
Centenario
sábado, septiembre 30, 2023

Avanza la vacunación contra el coronavirus en Centenario


imagen Ramón Campos

La vacunación contra el Covid-19 sigue en marcha en la Casa de la Cultura de Centenario, el personal de salud explicó que apoya el reclamo de los autoconvocados y agradeció el trabajo de los voluntarios, indicaron que actualmente el plantel es reducido pero tratan de cumplir con los turnos ya brindados y depende de las dosis enviadas.

“Todos sabemos que al llegar el mes de marzo se iba a poner crítica la cuestión de salarios y amerita un tratamiento serio, están muy comprometidos nuestros compañeros en los cortes de ruta, algo serio que no le sigan tomando el pelo, todo el año pasado se trabajó, nosotros estamos muy con el corazón puesto y tratando de que no pase nada, el personal de salud no va a tolerar algunas negociaciones que hicieron algunos dirigentes gremiales a principios de marzo” expresó la Jefa del Vacunatorio, Miriam González.

González dijo que es un compromiso adquirido el de la vacunación y no quieren generar complicaciones por no cumplir con lo programado, comenzaron con los grupos de riesgo hace una semana y ya arribaron vacunas antigripales.

Nos organizamos para poder vacunar fuera del hospital, abrir otra locación pero con la antigripal es más rápido porque no requiere tanto cuidado como la vacuna covid, tampoco de una presencia policial, la idea es hacerlo fuera del ámbito de las salitas, hemos hablado por con Patricia Fabres, del municipio, y está dispuesta a cedernos el Salón Amarillo, también la iglesia que ya nos habían prestado” sostuvo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2021-04-12-at-09.57.14-1024x768.jpeg

La profesional habló de las dosis que llegan a Centenario, dijo que recibieron 1000 la semana pasada, 200 fueron destinadas a personas de riesgo y aplicaron 175. “De las 1000 quedaban 800 dosis de las cuales 399 se aplicaron el viernes pasado y hoy (por el lunes) se preveía una jornada igual pero no tenemos personal así que se va a reducir, quedó un restito de esas para la semana según como vaya el conflicto”.

Sostuvo y agregó que la meta es llegar al invierno con los mayores de 60 vacunados. Uno de los inconvenientes es la extensión de semanas de la aplicación nde segunda dosis dispuesta por el Ministerio de Salud, ya que hay personas que reibieron la primera el 27 de febrero y mientras tanto no puede recibir la antigripal.

Respecto a personas que presentan síntomas a la hora ir a vacunarse dijo que realizan un triage que se controla la temperatura y preguntas de si estuvieron en contacto con personas que dieron positivo como así una charla, el lunes 12 tres personas habían presentado fiebre y los derivaron al tráiler del Detectar, luego regresaron con la notificación de que habían dado negativo.

Sobre el caso del periodista fallecido Mauro Viale, que habría sido vacunado cuando ya cursaba la enfermedad, González manifestó que desconoce cómo se realiza el procedimiento en Buenos Aires en lo que respecta a la evaluación previa. Dijo que en ese caso la vacuna no actuó porque demora 15 días en generar anticuerpo para prevenir cuadros graves, y resaltó que colocarse la vacuna no significa que no hay posibilidades de contagiarse de Covid.