
El jueves puede haber novedades en el conflicto municipal de Centenario ya que el Ejecutivo deberá presentar una propuesta salarial en una reunión en fiscalía, del lado del sindicato esperan que esté más a tono con el reclamo del 40% y no con el último 15% ofrecido semanas atrás.
Pero en el mientras tanto el paro total continúa, como así el acampe en la Plaza San Martín, en las últimas horas los trabajadores volvieron a bloquear el ingreso a varias dependencias y se movilizaron por la segunda rotonda de Ruta 7 durante una hora.

La tensión igual hay que decir que fue en aumento tras la publicación en las redes sociales de la secretaria de Inspección, Vivian Dalla Villa quien indicó que hay un grupo de patoteros que impide que trabajadores que quieren presentarse lo hagan, acusó además de que dieron a conocer su número de teléfono personal y recibió más de 200 llamados, aunque obreros relataron que la funcionario habría brindado el número en declaraciones radiales y en el facebook oficial del municipio.
Por otra parte también expresaron su malestar ante una nota brindada por el secretario de Servicios Públicos, Samuel Correa, a la radio municipal, en la que indicó que trabajaban a escondidas y que la gran mayoría del personal se presentaba a trabajar pero que por las medidas solo funcionan las guardias mínimas y no pueden dar respuesta a pérdidas de agua y otros inconvenientes diarios.
Ya en horas de la tarde del miércoles un comunicado de los concejales “bertoldistas” del Frente de Todos caldeó más los ánimos en los afiliados al SOEMC. El mismo fue titulado «Dentro del diálogo todo. fuera de él, nada», respaldando a quienes no realizan paro y haciendo mención varias veces del debate.
Justamente el debate es algo que en 40 días de conflicto nunca propusieron los ediles oficialistas, por el contrario tanto vecinos como otros concejales de la oposición propusieron que se conformará una mesa de negociación, hasta que directamente la Justicia decidió citar a ambas partes esta semana.