12.9 C
Centenario
domingo, mayo 28, 2023

Aumenta la tensión en Añelo: un grupo de camioneros dijo que pasará por la fuerza y trabajadores denuncian «zona liberada»


Pasaron 36 horas desde que trabajadores autoconvocados de salud comenzaron con cuatro cortes en la zona de Añelo, camino a los yacimientos, todos mantenían la modalidad de total y se permitía el paso de vehículos de emergencias.

A su vez camioneros iniciaron dos contrapiquetes en el ingreso a la localidad y en la salida hacia Rincón de los Sauces, en uno de ellos un grupo indicó que a cerca de las 17 horas pasará por la fuerza y esto generó temor entre el personal sanitario que denunció que en varios sectores no hay presencia policial y por ello pidieron que la comunidad se acerque al lugar.

En uno de los bloqueos un sujeto amenazó a un grupo de transportistas con un cuchillo, todo terminó en un discusión y luego se retiró.

La tensión iba en aumento, integrantes de comunidades mapuches y organizaciones sociales arribaban al lugar para brindar su apoyo al reclamo de salud que es por un aumento salarial del 40% y en rechazo al 15% acordado por el gremio ATE y UPCN con el gobierno provincial.

Comunicado de Petroleros Privados

Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa repudiaron la metodología del piquete como mecanismo de reclamo. “Se trata de un hecho violento que transgrede todos los derechos colectivos e individuales de una sociedad .Acompañamos el reclamo de recomposición salarial de todos, sobre todo del sector de la salud en estos tiempos tan difíciles, pero no podemos tolerar esta situación que solo provoca enfrentamientos  exasperantes entre trabajadores.

Instamos a las partes involucradas a buscar instancias de diálogo responsables que permitan resolver el conflicto que paraliza a la provincia. Miles de trabajadores del Sindicato de Petroleros Privados no pudieron cambiar de turno, y muchos otros imposibilitados de llegar a sus puestos de trabajo. Quienes no pudieron retornar a sus hogares han sufrido recargas horarias,  muchos casos se ven recargados hasta en 40 horas por persona. Esto implica un serio riesgo para la salud y la vida de cada uno de ellos” expresaron.