
Fermina Rivas es una de las mujeres de Centenario que siempre luchó por los derechos y vivió en carne propia la dictadura militar, muchos de sus compañeros fueron desaparecidos hace 45 años en el Golpe de Estado.
El acto del miércoles 24 marcó la historia en nuestra ciudad porque fue creado el Parque de la Memoria en el patio del Instituto de Formación Docente N°9. Para Fermina esto significa continuar la lucha.
“Las madres en medio del dolor, de tanto sufrimiento, nos enseñaron, no tiene que ver con recurrir a acciones violentas, de forma pacífica y colectiva, nunca la lucha individual, la resistencia es permanente porque aparecen nuevas formas de atacar, de crear un mundo que no es el que queremos” contó a CD.

También expresó: “El mundo está lleno de injusticias y hay que seguir luchando, uno recuerda la historia de las Madres en el 77, entendieron que en la búsqueda que fue individual tenía que ser colectiva, cuando a ellas no les permitían estar en la plaza instauraron la ronda de la permanencia, es no olvidar, es recordar, es una lucha para reivindicar».

Agregó: «A nosotros nos tienen que quedar su legado el desafío de continuarlo en memoria de la verdad y la justicia, todavía se están haciendo los juicios en Neuquén, a los represores, a los desaparecidos, tenemos compañeros que se los llevaron y nunca más volvieron, hay mucho de los represores que debieran de estar presos y se murieron”.