
Los bomberos voluntarios de todo el país no tuvieron descanso tampoco durante la pandemia y en muchos de los casos hasta han aumentado las intervenciones, pero a pesar de ser considerados esenciales y de estar en la primera línea, en el plan de vacunación contra el Covid-19 a nivel provincial no fueron incluidos.
Desde los primeros meses que llegaron las vacunas a la provincia solo se anunció que las primeras dos iban a ser aplicadas a personal sanitario, adultos mayores, efectivos policiales y docentes.
Sobre el tema se refirió el Jefe de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Centenario, Patricio Álvarez, quién dijo que todo debiera surgir desde el ámbito organizativo aunque es un tema que se habla dentro de los cuarteles como el de la llegada de una segunda ola.
“Hemos sido muy respetuosos del cronograma ya planteado en lo que tiene que ver con las vacunas y demás pero bueno la salud, la seguridad y en este caso policía y bomberos debería estar protegida en lo que corresponde a este programa” sostuvo en diálogo con la FM Red Social 97.9
Álvarez dijo que la institución tiene una responsabilidad y que ni pueden no colaborar como cuando pusieron las instalaciones a disposición para la inoculación de adultos y otras acciones realizadas desde que comenzó la pandemia.
“Tampoco esto es una reclamo es simplemente esperamos básicamente lo que tiene que ver con la vacunación, ahora el personal policial pero no hay nada que ponga a los voluntarios con esa posibilidad, esto lo digo porque nosotros también hemos estado en lo que se denomina primera línea, desde accidentes de tránsito, exposición pública, un incendio, más allá de que nosotros mismos nos hemos ocupado de que nuestro protocolo sea realizable, lo único que tuvimos fue el pedido de un listado de Defensa Civil para saber la cantidad de vacunas que se necesitaría en la provincia y son 660 los bomberos voluntarios” mencionó.
Por último dijo que los representantes de cada asociación deberían poder tener participación en una mesa ampliada y cada uno pueda plantear su logística y cada acción ante cada situación a intervenir, algo que al menos en Centenario no se observó y al no ser tenidos en cuenta en el Comité de Emergencia debieron desvincularse.