
En este regreso a las aulas luego de que los docentes neuquinos levantaran el paro tras acodar un incremento salarial y otros puntos planteados, en las escuelas se presentaron diferentes realidades que en mucho de los casos no permitieron retomar la presencialidad, como auxiliares que no fueron nombrados, problemas edilicios y la falta de elementos de bioseguridad.
En la primaria N°109, escuela histórica de Centenario, está todo listo en lo que refiere a los protocolos sanitarios con el alcohol en gel, bancos distanciados y con la organización sobre el control de temperaturas al ingresar, sobre la vereda del edificio pintaron con letras gigantes color negras que el uso del tapabocas es obligatorio.

Pero las clases recién empezarían la semana que viene ya que no se han designado auxiliares para reemplazar a tres que se encuentra de licencia, también debe ser reparada una de las tapas del pozo ciego y las luminarias externas, pero si se realizó el mantenimiento por parte del municipio indicó la vicedirectora, Sandra Benedetti.
En diálogo con la FM Red Social, también habló sobre la nueva normalidad en las escuelas, sostuvo que en el ingreso hay una especie de laberinto y en el interior hay cartelería colocada, en las aulas alcohol en gel y servilletas, además cada docente tendrá su sanitizante.
“Los bancos están separados a distancia de un metro y medio, en la entrada vamos a habilitar una hoja para el ingreso, los adultos no van a poder ingresar al establecimiento, ese año va a ser de aprendizaje, tuvimos una reunión con los referentes de salud y se nos solicita una sala de aislamiento, no teníamos ese espacio entonces destinamos la sala de maestros para que funcione a tal fin” dijo.

La escuela no cuenta con guardia de seguridad por lo que los auxiliares de servicio y el equipo directivo controlará la temperatura. “Las burbujas van a funcionar alternadas, hay burbuja A y la B, la a comenzaría la primera semana volvería la tercera semana, la otra la segunda y regresa la cuarta, aquellos casos donde tengamos niños certificados por patología se van a buscar los mecanismos para que esos niños y niñas accedan a las tareas” expresó y agregó que en el protocolo presentado no van a implementar las clases virtuales.
Benedetti contó que los recreos van a ser alternados y cada grupo (burbuja) saldrá acompañado por su docente y que hay tiempos establecidos como así durante el mismo la utilización de los baños por cuestiones de higiene. Sobre el refrigerio informó que cada alumno deberá llevar su taza y su cuchara porque no pueden utilizar utensilios de la escuela.

“Elevamos los protocolos a los papás para que estén en conocimiento, desde el día 8 hemos abierto las puertas para que puedan venir por la documentación, los certificados de escolaridad, estamos trabajando muchísimo para que los niños y niñas puedan venir, no va a ser fácil pero nos tenemos que ir adaptando volver a la presencialidad, necesitan los niños y niñas ,a las familias también, nosotras que queremos ver a nuestros alumnos, el año pasado fue complicado y hubo un gran trabajo para sostener la educación virtualmente, yo estoy a poco de jubilarme y necesito poder despedirme ver a los alumnos a los ojos” manifestó la vicedirectora de la escuela 109.