
El Centro de Atención contra la violencia, Ayutun, permanece con medidas de fuerza en reclamo de aumento salarial y denunciando que violencia institucional por parte de funcionarios municipales, falta de recursos y la aprobación de un protocolo de actuación que permita denunciar estos hechos dentro de la institución, algo que por ahora no permite Recursos Humanos.
Los planteos vienen desde el 2020 y esta semana el personal decidió realizar una radio abierta y colocar carteles para mostrar a la comunidad lo que viene sucediendo, una de las trabajadores describió que los directores del área ingresan y no le prestan importancia al reclamo, además agregó que no son recibidos y uno de ellos los trató de “quilomberos”.

El reclamo cuenta con el apoyo del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Centenario, el miércoles 17 en el edificio de la calle Guatemala al 1600 se acercaron referentes de organizaciones sociales, agrupaciones feministas como Mumalá y vecinos que se interiorizaban sobre la protesta.
La situación es grave y no parece haber intenciones de la actual gestión en brindar una solución, el centro es el encargado de dar contención en casos de violencia de género, hechos violentos entre vecinos y otro tipo de problemáticas que requieren de la intervención del equipo de psicólogos.
La institución tampoco cuenta con vehículos lo que no permite que los trabajadores hagan un seguimiento en los domicilios