
La solidaridad de los vecinos de Centenario volvió a hacerse presente en pocas horas luego de que se conociera que al menos 200 familias perdieron todo en los incendios ocurridos en la zona cordillerana de Río Negro y Chubut.
Se dispusieron de tres centros de acopio ubicados en calles Cuba, entre Artigas y Quiroga, Honduras 1450 y Los Mayas (esquina donde se encuentra una bandera) y en calles Caleta Olivia y Ramos Mexía en el Barrio 21 de Septiembre. Hasta el sábado 13, en el horario de 9 a 21 se podrá llevar agua, alimentos, frazadas, alcohol en gel, barbijos, frazadas.
Margarita, es una de las vecinas que puso a disposición su casa ubicada en cercanías a la Plaza Eva Perón, la cual puede ser identificada porque hay una bandera colocada en el ingreso la cual tiene un mensaje de aliento a las familias afectadas.
En diálogo con la FM Red Social 97.9 contó casi entre lágrimas que: “Mi hija Brisa que es una joven de 18 años, ayer vino de su trabajo y empezó a ver todo lo que está pasando en el sur y es una zona que nosotros amamos y vamos y dijo no nos podemos quedar de brazos cruzados, empezó a contactarse con otros jóvenes, cuando vi este entusiasmo y se podía dijimos ponemos la casa como centro acopio, hicimos un cartel para señalizar el lugar, acá estamos es increíble cómo la gente es solidaria”.

Señaló que la organización es de los jóvenes y decidieron apoyarlos porque muchos de ellos hasta pensaban en renunciar a sus trabajos para ayudar a las familias que se vieron afectadas en el incendio: “Hemos recibido agua, ropa y alimentos no perecederos, recibimos otro listado de Defensa Civil de allá donde piden linternas, frazadas, ropa interior nueva, barbijos, comida para perros y gatos, necesitan todo, lo más importante es empezar por los alimentos pero todo lo que se ofrezca bienvenido sea, el domingo lo llevaríamos a Plottier y de ahí saldría el camión” dijo.