9.9 C
Centenario
miércoles, octubre 4, 2023

Ya aplican la vacuna de AstraZeneca al personal de salud de Centenario


Alrededor del 70 por ciento de los trabajadores y las trabajadoras de la Salud pública y privada estará vacunado al término de esta semana, como parte del operativo de vacunación contra el COVID-19 que implementó el gobierno provincial. Además, desde el lunes, se comenzó a vacunar a los adultos mayores a partir de 75 años.

El gobernador Omar Gutiérrez destacó que la vacunación contra el COVID-19 al finalizar esta semana habrá llegado a “casi 21 mil neuquinos a lo largo y a lo ancho de toda la provincia, por esto mis felicitaciones y reconocimiento a este trabajo”.

Destacó que “esta semana vamos a estar llevando un proceso de vacunación hasta el jueves o viernes con las dosis que actualmente tenemos en la provincia y que va a permitir que casi el 70 por ciento de los trabajadores y trabajadoras del sistema de salud estén vacunados”.

Explicó que “en toda la provincia, ya hay una planificación y un diagrama de vacunación desde hoy y hasta el día viernes, a partir de las últimas 8 mil vacunas de AstraZéneca que llegaron y que comenzaron a aplicarse en un proceso continuo y permanente de vacunación”. Estas dosis ya comenzaron a aplicarse el martes al personal de salud del Hospital Natalio Burd.

Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve, informó que el proceso que se inició el día sábado en geriátricos, residencias de larga estadía y hogares, “culmina en el día de hoy en algunas localidades del interior y eso es muy importante, porque nos permite cerrar un ciclo de un grupo altamente vulnerable, a través del cual se vacunan un total aproximado de 1.200 personas en toda la provincia, entre residentes y trabajadores y trabajadoras que componen ese equipo”.

“Estamos muy agradecidos con el equipo de salud y también con las personas que voluntariamente se han sumado que han hecho posible con ese acompañamiento el trabajo coordinado, y de vinculación con la comunidad”, dijo.

La funcionaria, además, pidió paciencia a las personas que se inscriben para la vacunación, porque es un contacto personalizado el que se establece y eso lleva tiempo. “Se les envía un mail personalizado, además, se les hace un llamado telefónico en el cual se conversa con la persona que se inscribió si puede acceder al lugar de vacunación, en caso de ser necesario se acuerda la posibilidad de enviar un vehículo para el traslado o en caso de que no se pueda movilizar, también tenemos prevista la vacunación a domicilio”, explicó.