2.9 C
Centenario
lunes, mayo 29, 2023

Con la maniobra de Heimlich le salvó la vida a su abuela


imagen archivo

El rápido accionar de una joven permitió salvarle la vida a su abuela de 88 años en una vivienda de calles Nicolás Guillén y Lago Traful del Barrio Vista Hermosa de Centenario.

Pasadas las 14 hs del martes 16 la mujer se encontraba comiendo un pelón cuando se atragantó, su nieta que se encontraba en ese momento pudo aplicar la maniobra de Heimlich y de esa manera desobstruirle la vía aérea.

La joven además dio rápido aviso a bomberos voluntarios y a personal del Hospital Natalio Burd, quienes acudieron al lugar. Según relataron la mujer se encontraba en shock aún pero en buen estado de salud, le controlaron los signos vitales y pudieron dialogar con ella para tranquilizarla.

¿Qué es la Maniobra de Heimlich?

La Maniobra de Heimlich, también llamada Compresión Abdominal, es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto pequeño. Es una técnica efectiva para salvar vidas en caso de asfixia por atragantamiento.

La asfixia impide que el oxígeno llegue a los pulmones y desde allí al resto de los órganos. Si el cerebro permanece sin oxígeno durante más de cuatro minutos, puede ocurrir algún daño cerebral o incluso la muerte.

En la actualidad, se recomienda que la maniobra de Heimlich debe utilizarse sólo en caso de una obstrucción grave de la vía aérea, en la cual la persona ya no puede hacer ningún ruido.

Mientras que en una persona con una obstrucción leve, en la cual todavía puede toser, no se deben obstaculizar sus intentos por expulsar el objeto por sí sola.

En casos de embarazadas, personas obesas o muy grandes, la técnica debe modificarse por compresiones torácicas, siguiendo la misma dinámica que las compresiones abdominales. Los golpes en la espalda pueden agravar la obstrucción, debido a la fuerza gravitacional, convirtiendo una obstrucción leve en una grave.