
El combustible tuvo 5 aumentos en menos de dos meses y se puede atribuir a los diferentes impuestos como al Dióxido de Carbono autorizados en las últimas semanas y que acercan el valor del litro de nafta súper al precio de un dólar, en nuestra región ya superó los 61 pesos y no se descartan nuevos aumentos en las próximas semanas.
Uno de los referentes de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro, Carlos Pinto, manifestó: “El impuesto al dióxido de carbono según ley tiene su actualización según el índice de inflación, por ahí lo que hemos sufrido en las últimas semanas es la repercusión que causó los aumentos de los biocombustibles que por ley llevan una mezcla de los combustibles fósiles que aumentaron un 90%, son todos factores que influyen en el precio general de los surtidores, el combustible estuvo congelado muchos meses durante el gobierno anterior y de a poco se va normalizando no es agradable que vaya aumentando y afecta el bolsillo es una forma de garantizar la provisión” expresó.
Solo los turistas llenan el tanque
Pinto aseguró que los turistas tienden a llenar el tanque, pero en lo que respecta al consumo interno: “Se ha notado bastante la falta de efectivo en la playa, todo se hace a fuerza de tarjetas de crédito o débito, no deja de ser una buena cosa porque no deja de ser un riesgo mantener un riesgo en las playas”
“No escapamos de lo que sucede en el país pero afortunadamente en las últimas semanas cuando se empezaron a quitar ciertas restricciones y empezó a aumentar el flujo de tráfico y los turistas empezaron a ingresar a la provincia hemos empezado a notar una recuperación en las ventas bastante importante, venimos de una época en la que hemos notado una reducción del 80% en las ventas, todavía no ha llegado a los niveles de antes de la pandemia pero se va recuperando”
Se refirió a las estaciones que corrían riesgo de cerrar: “Afortunadamente cierre no hubo ninguno, si bien hay estaciones que están atravesando algo complejo por lo menos no se han registrado cierres definitivos, esperemos que eso no ocurra y cada estación son puestos de trabajo”
Al hablar de la actual gestión de gobierno indicó que: “No soy politólogo pero veo con buenos ojos que en la parte de Energía que haya sido asignado Darío Martínez que es el nuevo responsable que sea alguien local y que tenga una visión política notan técnica eso nos puedo ayudar a nosotros localmente, vamos a ver los resultados”.