
La irresponsabilidad de muchos vecinos de Centenario ha hecho que los casos de coronavirus fueran en aumento, ni las alarmantes cifras de 28 fallecidos a raíz de esto hacen cambiar el pensamiento de muchos adolescentes y jóvenes que siguen juntándose no solo en espacios públicos sino en viviendas, en las denominadas “juntadas” o reuniones sociales.
Se sabe que no están permitidas desde hace varios meses al menos en Centenario, esto igual no evitó que el miércoles por la noche un grupo de 15 personas se reuniera en Villa Obrera a consumir bebidas alcohólicas, dos adolescentes, de 15 y 17 años fueron llevados con una importante intoxicación y en estado de coma alcohólico al Hospital Natalio Burd donde debieron ser atendidos por el personal de enfermeros y médicos que están en plena batalla contra el virus y no dan abasto, hay que señalar que las dos personas se encuentran en buen estado de salud.
Un profesional contó a CD que no entiende el comportamiento de parte de la sociedad centenariense: “Esto realmente es complicado, por un lado esa noche tuvimos cinco fallecidos y pasa esto que evidencia que la gente no está tomando dimensión de lo que estamos viviendo, todos los días tenemos fallecidos en la ciudad, se hace difícil cuando vemos que hay personas que parece no interesarles”.
Por otra parte a esto se debe sumarle que los llamados a la Comisaría Quinta son varios durante cada madrugada y la mayoría son por reuniones, con vehículos afuera de las viviendas, música fuerte y actividad en las iglesias después de las 20.
“Vamos y nos encontramos con que apagan las luces, bajan la música y cuando nos retiramos vuelven como si nada hubiera pasado, ya tuvimos que frenar varias peleas en la calle de grupos que se juntan a consumir bebidas alcohólicas, en muchos barrios la cuarentena nunca se respetó, solamente cuando estábamos en Fase 1 cambió un poco” confió a CD un efectivo policial que prefirió mantener su nombre bajo reserva.