11.9 C
Centenario
martes, mayo 30, 2023

Petroleros llegaron a un acuerdo con YPF por una suba del 16,2%


También acordaron que quienes no desarrollen tareas producto de las restricciones por la cuarentena estén encuadrados en el artículo 223 bis.

El viernes el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, a cargo de Guillermo Pereyra, llegó a un acuerdo salarial y de empleo, estuvieron presentes el gobernador Omar Gutiérrez, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y el Ceo de la firma estatal, Sergio Affronti.

YPF deberá abonar una recomposición producto de la paritaria 2019, es un 16,2% que se sumará a dos bonos de 30 mil pesos que se pagarán en noviembre de este año y marzo del 2021.De acuerdo a lo que se pudo conocer la recomposición se tendrán que aplicar este mes y pasará a ser remunerativo en marzo.

Otro de los puntos acordados es que los trabajadores que puedan desempeñarse producto de la restricciones de la cuarentena y serán encuadrados en el artículo 223 bis del Contrato de Trabajo, de manera que recibirán el salario básico de su categoría, al que se le agregan ítems de zona y turno, y una vianda.

“Estamos buscando el camino para que no se produzcan despidos, el gobierno nacional ha ampliado por dos meses más la prohibición de despedir pero nosotros nos queremos asegurar de que los compañeros estén cubiertos en este tema, hemos firmado el acta de ratificación del acuerdo de sustentabilidad y empleo, significa buscar el camino y encontrar las condiciones para que se puede despegar esta actividad en 5 o 6 meses y que vuelvan a trabajar todos los compañeros” expresó Pereyra, quien agregó que se creará un comité mixto que trabajará en materia de seguridad y salud