8.9 C
Centenario
sábado, septiembre 30, 2023

Bertoldi ya tendría los votos para dejar firme su veto de acceso a la información


Los concejales oficialistas ya manifestaron su intención en las comisiones según se pudo saber. Ediles opositores podrían ir a la Justicia si esto sucede.

En la sesión del próximo jueves 13 de agosto se definirá si queda firme o no el veto del intendente Javier Bertoldi a la ordenanza de acceso a la información pública, es uno de los últimos plazos ya que el mismo fue realizado el 16 de julio.

Cabe señalar que la aprobación de la ordenanza había sido por unanimidad pero al parecer los concejales oficialistas, Cristian Pieroni, Carina Demur, Dayana Basualdo y Francisco Guzmán Varela, cambiaron de postura al menos en las comisiones previas a la sesión según se pudo saber, esto hasta podría derivar en un mal desempeño de las funciones públicas y juicio político explicaron juristas con experiencia en el tema ya que el acceso a la información es un derecho humano contemplado en la Convención Interamericana de Derechos y las constituciones nacional y provincial.

En tanto que desde el bloque de Somos Centenario, el MPN y Nuevo Compromiso Neuquino mantendrán firme su planteo de que la ordenanza sea nuevamente promulgada, aunque son necesarios dos tercios de los votos para esto, por lo que sin el voto de 7 de los 10 ediles no podrían.

Según indicó en diálogo con la FM Red Social 97.9, la concejal Valeria Caffaratti, de Somos: “Se trabajó lo que tiene que ver con el veto del artículo 4 para la información necesaria dentro de este marco con el gobierno provincial, como también el veto de la ordenanza de acceso a la información pública, lo despachos no son por unanimidad y eso ya nos deja ver de que un bloque que es el oficialista vote de manera diferente a como lo hizo”.

“No fueron votados por unanimidad lo que es el rechazo al veto del ejecutivo y eso ya manifiesta que pueda haber una decisión tomada por el oficialismo, no habría porque no realizarla (la sesión) el jueves 13, a la Justicia hay que ir por varias razones, estamos hablando de la información pública no solo por esta ordenanza, lo venimos denunciando desde que asumimos vemos que hay una falta de compromiso del ejecutivo de poder respondernos, para poder evaluar en el trabajo que nos incumbe como legisladores, y si la respuesta si no es al bloque, a los vecinos, deberá ser a la Justicia” expresó.