
El partido vecinal “Somos Centenario” dio a conocer un comunicado referido al veto del intendente Bertoldi a la ordenanza de acceso a la información. El texto difundo a los medios es respaldado por los ediles Valeria Caffaratti, Lorena López y Daniel Esteves.
El mismo expresa: “La decisión que tomó el Intendente Javier Bertoldi de vetar la Ordenanza N° 8368/2020 y el Art. 4 de la Ordenanza N° 8377/2020, refleja una clara violación a un derecho humano, el de acceso a la información pública. Una actitud nefasta e irresponsable por parte de la máxima autoridad de Centenario.
La primera normativa fue aprobada por unanimidad el pasado 12 de junio y adhería a la Ley Provincial N° 3044, la cual permitía que cualquier ciudadano o ciudadana pueda acceder, en un plazo de 15 días, a la información pública solicitada al Ejecutivo Municipal
Mientras que, la segunda, sancionada el 24 de junio, refiere al Convenio Marco de Compromisos, Cooperación Mutua e Intercambio de Información entre el Municipio y el Gobierno de la Provincia de Neuquén. En su Art. 4 establecía que el Intendente debía remitir una copia del informe financiero enviado a Provincia a todos los bloques políticos que conforman el Concejo Deliberante.
Sin acceso a esa información, no habría análisis ni control de los recursos de Centenario.
¿Cuáles fueron los argumentos del Intendente para vetar dichas ordenanzas? En este contexto de pandemia por el #Coronavirus, sólo estaría trabajando el 40% de su personal administrativo esencial, por lo tanto, no se podría dar una respuesta rápida a lo solicitado. Además, consideró que algunos de los datos son «privados».
Pero, saber en qué se gasta la plata de todos los y las contribuyentes de Centenario; en qué los fondos transferidos por el Gobierno provincial; qué servicios se están contratando y a qué precio; cuáles son las proyecciones en obra pública y su plan de ejecución; qué acciones y gastos se están destinando para combatir la propagación del virus en nuestra ciudad; es información pública.
Lo que publican en sus redes sociales o lo que comunican a través de la radio municipal no es suficiente.
Somos Centenario le viene solicitando información al Ejecutivo Municipal desde que asumió su gestión. Esta función y accionar corresponde a nuestro deber como ediles del Concejo Deliberante, establecido por Carta Orgánica y en honor a haber sido elegidos por el voto popular, trabajando y dando respuestas al pueblo.
Esas notas, presentadas personalmente en el Palacio Municipal, casi nunca fueron respondidas y las que sí no cumplieron con los plazos ni el contenido solicitado. Esto refleja una marcada tendencia a ocultar la información pública.
El veto quedaría firme el 16 de agosto. Pero, ya se está debatiendo en las comisiones y habría una sesión con anterioridad a esa fecha. Seguiremos insistiendo para que toda normativa aprobada por el Concejo Deliberante se cumpla eficazmente, sino tendremos que recurrir, una vez más, a la Justicia”.