El estado en el que se encuentran las veredas de la ciudad es muy malo en muchos casos. Por ello, la responable de Obras Particulares dejó en claro quién debe estructuralrlas correctamente: "La responsabilidad pasa por el frentista. Nosotros asesoramos e informamos al respecto", contó Eugenia Jafella.
La funcionaria explicó que las especificaciones pertinentes se encuentran en el Código de Edificación y que hay normativas establecidas respecto del tipo de materiales: "Se debe utilizar la baldosa calcaria, aunque es muy costosa, para evitar deslizamientos y las baldosas amarillas para las personas con discapacidad visual", amplió.
Pese a las ordenanzas, asumió que no hay un orden en la ciudad lo que genera las imperfecciones observadas: "Estamos acostumbrados a que se construye sin asesoramiento, por lo que el vecino construye en su terreno sin ningún permiso y sin cumplir con normativas", opinó.
Con respecto a esta situación, la funcionaria realizó un mea culpa asumiendo que no hay una planificación que explique dónde se puede realizar determinada vereda y dónde no, a la vez que afirmó debe realizarse "una vereda para todos igual".
Aunque el sector cuente con sólo un inspector urbano, el trabajo se realiza casa por casa priorizando la comunicación, la información y el asesoramiento con el objeto que las construcciones se hagan correctamente, como paso anterior a la intimación y sanción.