23.9 C
Centenario
sábado, marzo 25, 2023



Sebastián Krapp anunció que comienza a recorrer Centenario para elaborar las propuestas de gobierno


«Vamos a dialogar con referentes, dirigentes de instituciones y vecinos en general para tener la información necesaria y sumarla a la que ya tenemos  para diagnosticar el estado de cada sector, en base a eso vamos a elaborar una propuesta junto al equipo que formé hace meses  y la plataforma de gobierno que vamos a dar a conocer en otra recorrida más cerca ya de las elecciones, con todos los vecinos de cada barrio» y agregó «es el paso más importante para poder decir cómo vamos a resolver cada uno de los problemas que hoy tiene Centenario, la idea es escuchar a la gente, ya no como comunicador, si no como referente político».

Krapp competirá para la intendencia bajo el sello de Nuevo Compromiso Neuquino,  logró el apoyo de la presidenta del partido Ayelen Quiroga y el de otros referentes de Juntos por el Cambio, como el radical Pablo Cervi.

Con respecto al acto de lanzamiento del espacio, el pasado 01 de octubre en el salón de un hotel local, Krapp dijo a Red Social Radio: «El balance es muy positivo, nosotros realizamos una convocatoria sin realizar publicidad en medios,  se hizo a través de mis redes y mis contactos, y el salón estaba lleno, me sorprendió la cantidad de personas, vecinos que se acercaron, y como muchos se quieren sumar al equipo de trabajo luego del lanzamiento, me lo manifestaron por las redes y en la calle, hay personas que no pude invitar personalmente  y estaban igual, y otros que se acercaron de manera espontánea, me sorprendió gratamente».

Con respecto a su postura con el oficialismo actual respondió: «Claramente no estoy de acuerdo con esta gestión de gobierno hace años, Centenario necesita de un armado político que llegue a las urnas con una propuesta seria y concreta, responsable, creo que es un modelo que está agotado, es un gobierno corrupto que llevó a Centenario a una grave crisis de infraestructura, servicios,  de seguridad, entre varias otras falencias que los vecinos sufren a diario, y tomé la decisión de participar en política porque no me siento representado por ninguno de los espacios ni candidatos  que estarían en ruedo, además hay una promesa que hice y la estoy cumpliendo, yo cuando sucedieron algunas cosas en los últimos tiempos en Centenario les dije a los oyentes de mi espacio radial que asumía la responsabilidad de participar en un espacio político, como hilo conductor y formar un  buen equipo para  ofrecer una alternativa de gobierno que sea seria, que no diga solo que vamos a hacer sino, como, diagnosticar y proponer una cura a los problemas que tiene Centenario, todavía falta mucho camino por recorrer, es recién el inicio».

Con respecto a la consolidación de la propuesta dijo: «El equipo está, pero yo no estoy haciendo publicaciones ni sacándome fotos de cada reunión y cada encuentro con vecinos y asesores, si hay algo que me caracteriza es ser frontal, la veracidad y la credibilidad que logre durante estos años no la voy a dejar en la puerta de ninguna seccional ni el palacio municipal, tiempo atrás la gente me manifestaba que no encontraba una opción, pasa el tiempo y uno ve que no surge una alternativa que venga a cambiar 180° Centenario, para eso estamos nosotros, pero antes hay que tener un diagnóstico.  Estamos analizando hace meses la situación del municipio en cuanto a presupuestos, la cuestión de infraestructura y servicios públicos, la seguridad, el acceso a lotes y otros puntos, cuando uno aspira a ser funcionario público y se compromete a esto tiene que saber con cuantos fondos cuenta, porque uno va a ser administrador de los recursos de la comunidad, como provienen, como se van a invertir. Hoy la municipalidad está en rojo, ¿y vos pensas que siendo comunicador no lo voy a decir?, la recaudación propia que tiene no alcanza al 20% todo llega por coparticipación o provincia, la plata no está porque no se recauda, quienes tienen que trabajar para ellos no lo hacen, los vecinos no creen en este gobierno y  no pagan las tasas porque no ven nada de eso reflejado en la calle. Centenario hoy no tiene plata ni para pagar los sueldos, todas las obras que ustedes ven vienen en paquetes de Nación o de Provincia y hasta están definidas las empresas que las hacen y encima no las terminan». 

El candidato también habló sobre las listas de concejales y el equipo de Gobierno: «¿Con la crisis que hay, con los problemas que todos tenemos, económicos, sociales, Centenario está en una crisis, el país, y hasta el mundo, a ustedes les parece que hasta que sea el momento indicado de los cierres electorales, porque no sabemos si vamos a ir a votar en marzo, abril o septiembre, hablar públicamente de lugares?  A mí me parece, incluso una falta de respeto salir a la gente a hablarle de nombres, colectoras, etc., ahora con todos los problemas que hay, primero antes de hablar de lugares y listas tenemos que ponernos todos a trabajar y dialogar, para eso me puse a disposición de este armado.

Mi seguridad proviene de la propuesta que vamos a darle a los vecinos, y se van a dar cuenta que es un trabajo de campo, de análisis y planificación. Si vamos a gobernar Centenario claro que estoy preocupado en quienes me van a acompañar, el concejo deliberante, en el gabinete, hay muchísimas posibilidades de ser gobierno en el 2023, para eso venimos trabajando, pero no creo que debamos apurarnos con los tiempos de quien va a ser concejal o no, tengo una lista muy amplia de personas que están a disposición, pero todo es a su tiempo» concluyó.