
El cofre sepultado hace más de 70 años por los pioneros de Centenario, y hallado en la plaza San Martín, que debía ser abierto al cumplirse los 100 años de la localidad, fue violentado. Mediante la prueba fotográfica y testimonial del plantel de Centenario Digital, se constató que el antiguo candado que lo protegía fue cortado y la tapa removida.
El candado aparece oxidado en la fotografía y se evidencia que tiene un corte. Lo significativo es que el cofre fue exhibido en la fiesta de los 100 años de la ciudad, en una globa, sin tapujos. Nadie se dio cuenta del fenómeno, salvo por las fotos que pudo obtener este medio.
Ahora, jamás se podrá saber con exactitud qué elementos o reliquias contenía la “cápsula del tiempo”, enterrada por los pioneros fundadores de la ciudad en ocasión de haberse construido el monumento al general San Martín, en 1950. El descubrimiento del cofre y puesta en custodia por parte de la comuna, había quedado certificado mediante un acta, por un escribano local.
El cofre, que meses atrás fue retirado de la plaza San Martín y que cuya apertura tenía que realizarse el próximo martes 11 de octubre de 2022, cuando Centenario cumpla los 100 años, un hecho comunicado además por el propio Municipio y en concordancia con los deseos de quienes lo sepultaron, fue abierto para sorpresa e indignación de los vecinos que esperaban con mucha expectativa ese momento.
La “capsula del tiempo” como se conocen a estas tradiciones, había sido encontrada por la empresa que realiza las obras en la plaza principal, y el 15 de marzo del corriente año bajo acta notarial del escribano Tomás Quarta, el intendente Javier Bertoldi y funcionarios municipales lo habían retirado en total hermetismo hacia el Palacio Municipal donde fue colocado en una vitrina con el fin de ser expuesto y resguardado hasta el momento de su apertura oficial ante los vecinos. (hacer click)
Fue colocado en una vitrina con el fin de ser expuesto y resguardado hasta el momento de su apertura oficial ante los vecinos.
El elemento histórico se encuentra actualmente exhibido dentro de una globa en la Chacra Municipal donde se desarrollan los festejos por el aniversario desde el pasado viernes 7 de octubre. Es allí donde periodistas de CD observaron la rotura del candado y al contrastar con material de archivo publicado por la comuna, se comprobó que la tapa había sido abierta.
El director de patrimonio histórico del Gobierno provincial –quien además participó del desentierro- Carlos Cides, fue consultado por este medio al respecto y respondió que no estaba al tanto del hecho y que, de ser así, lamentaba lo sucedido sin salir de su asombro ya que estaba al tanto de que el cofre debía ser abierto al cumplirse el Centenario de la ciudad.




