7.7 C
Centenario
sábado, junio 10, 2023

Acusaron a Monsalve como autor del femicidio de Agostina


imagen diario Río Negro

El lunes Fiscalía acusó a Juan Carlos Monsalve como autor del femicidio de la joven cipoleña, Agostina Gisfman (22), cuyo cuerpo fue hallado calcinado en la meseta de Centenario el sábado 15 de mayo. El acusado permanecerá ocho meses en prisión, al igual que Gustavo Chianese, imputado por ser partícipe necesario.

Cabe señalar que a Monsalve lo atraparon en la localidad rionegrina de San Javier y el domingo pasado lo trasladaron a la capital neuquina. Según consignó el Diario Rio Negro, en la formulación de cargos la fiscal María Eugenia Titanti informó que en una vivienda de Centenario donde residía el acusado como autor del crimen, hallaron elementos quemados y bidones con combustible.

Las antenas de telefonía detectaron según el celular de Monsalve que ese viernes estuvo en la rotonda de Cipolletti de rutas 22 y 151, después en Parque Industrial, en la zona del Hospital de Centenario y luego entre las 20:11 y las 20:44 en la zona donde hallaron el cuerpo, luego regresó en dos oportunidades al lugar.

El viernes 14 de mayo el sujeto pasó a buscar a Agostina y camino a la meseta de Centenario la asesinó, ella se intentó defender según determinaron los investigadores, la camioneta Chevrolet Tracker en la que la trasladó la había alquilado y devuelto el 20 de mayo, el acusado había lavado su interior y también se supo que pagó en efectivo y pidió que sus datos no quedaran registrados para evadir a la AFIP.

En el rodado encontraron restos de sangre humana en una de sus puertas y en la alfombra y pedalera, algo que deben cotejar para determinar si pertenece al autor del femicidio o a la víctima.

Luego del relato de los hechos, el fiscal Jefe Agustín García afirmó: “estamos claramente ante un femicidio; un caso con violencia misógina, donde la conducta de J. C. M denota una voluntad de dominación hacia la mujer”. Explicó además que “la cosificación de la víctima, con una violencia tan extrema que lleva a darle la muerte”, es un componente que configuran la conducta del femicidio. Indicó además que “el descarte del cuerpo de la víctima” es parte de esa cosificación, como así también el hecho de que había “una intención de castigarla, por no haber actuado conforme a lo que J. C. M esperaba”.